Εκδότης προτερημάτων Εκδότης προτερημάτων

¿Qué es Ícaro?

 

Ahora bien ¿Qué es Ícaro?

Ícaro es la herramienta colaborativa del CIDE basada en la plataforma de aplicaciones Google Apps, el kit de herramientas que ofrece esta solución incluye:

  • Correo Electrónico (Gmail)
  • Comunicación Instantánea(Gtalk)
  • Calendario
  • Contactos
  • Documentos (docs)
  • Grupos
  • Sitios Web (Google Sites)
  • YouTube

 

¿Por qué necesita el CIDE una plataforma como Google Apps?

La revolución presentada por las tecnologías de la información en las últimas décadas ha sido sorprendente, pero más su capacidad de penetración en casi todos los ámbitos de actividad humana, esta inclusión ha generado una nueva cultura de procesos sociales como la forma en que nos relacionamos o trabajamos.

La integración de las herramientas de Google Apps dentro del aspecto tecnológico institucional, permite al CIDE entrar en este paradigma tecnológico que se viene dando en el mundo y que el centro tiene que aprovechar para coordinar servicios y tareas, gestionar sistemas de información e innovar al interior y al exterior de la misma.

Por ello se decidió optar por Google Apps como la plataforma de aplicaciones que utiliza Ícaro, ya que incluye aplicaciones que facilitan el proceso de colaboración al interior y exterior de la organización y con ello, el trabajo en equipo e interacción con otras instituciones, que permitan al CIDE evolucionar en este nuevo paradigma.

 

¿Por qué se llama Ícaro?

El mítico Ícaro cuyo nombre significa: inventor de trabajo en madera, fue encerrado en el laberinto en la isla de Creta junto a su padre Dédalo, y su lucha se caracterizo por la búsqueda de romper con las barreras físicas de las que era preso.

Esta premisa de libertad del mito de Ícaro aún intentando superar su condición humana, es la misma que se aplicó a las herramientas de Google Apps, que permiten la libertad de movilidad, comunicación,  trabajo, colaboración y difusión  al mismo tiempo desde cualquier parte del CIDE o del mundo.

Y porque no, de inventar e innovar no sobre madera, pero si en el ámbito de competencia del CIDE.

 

Importancia de la colaboración en el CIDE

Manuel Castells menciona (2001) “Las nuevas tecnologías de la información están integrando al mundo en redes globales... La comunicación a través del ordenador engendra un vasto despliegue de comunidades…”

En estas redes la colaboración cobra relevancia más que nunca, ya que se yergue como pilar fundamental al generar y difundir conocimiento; es por ello que las tecnologías de información y comunicación pasan a formar un elemento crucial en el apoyo a esta actividad, al facilitar la interacción entre individuos  y grupos de trabajo.

Un ejemplo de esta colaboración es la llamada Wikinomía o economía de colaboración entre grupos, entiéndase como“el creciente acceso de las tecnologías de la información que permiten a cualquiera colaborar, crear valor y competir… en la innovación y la creación de riqueza en todo sector de la economía”.

Así, este Centro de Investigación puede colaborar en todos los ámbitos internos alumnos con alumnos, profesores o investigadores, Investigadores con colegas o instituciones y el grupo administrativo con sus iguales.

 

Castells, Manuel.  La era de la información, Vol I. La sociedad red. 2001. pag. 15


Ικανοποιημένη επίδειξη Ιστού Ικανοποιημένη επίδειξη Ιστού

Επιλέξτε το υπάρχον περιεχόμενο Ιστού ή προσθέστε κάποιο περιεχόμενο Ιστού που επιδεικνύεται σε αυτό το portlet.